Ir al contenido principal

ASOCIACIONES QUE APOYAN A ERRADICAR EL ACOSO ESCOLAR

ASOCIACIONES QUE APOYAN A ERRADICAR EL ACOSO ESCOLAR



Afortunadamente, ya hay quienes están viendo el como erradicar este problema:

SFP, CONAVIM, INMUJERES y ANUIES combatirán discriminación, acoso sexual y hostigamiento sexual en instituciones de educación superior.



  • DIRECTORIO DE INSTITUCIONES CONTRA EL BULLYING. ...
  • SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ.
  • SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE VERACRUZ.
  • DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA.
  • COMISIÓN NACIONAL PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS. ...
  • PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE VERACRUZ.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿CÓMO PUEDES APOYAR A UNA PERSONA QUE ESTÁ SIENDO ACOSADA?

 ¿CÓMO PUEDES APOYAR A UNA PERSONA QUE ESTÁ SIENDO ACOSADA? Para ayudar a alguien que es víctima de intimidación, bríndele apoyo a la persona y aborde la conducta de intimidación. A continuación, se muestran otras maneras de ayudar, que incluyen qué hacer si una persona está en riesgo inmediato. Brindarle apoyo al niño que es víctima de intimidación: Puede escuchar al niño y hacerle saber que está disponible para hablar o incluso para ayudarlo. Es posible que a un niño que es víctima de intimidación le cueste hablar del tema. Considere comentarle al niño que hay otras personas con las que puede hablar sobre la intimidación. Además, podría considerar derivar al niño a un consejero escolar, a un psicólogo u otro especialista en salud mental. Aconseje al niño sobre qué puede hacer. Podría incluir un juego de roles y la representación de un incidente de intimidación cuando oriente al niño, para que el niño sepa qué hacer en una situación real. Haga un seguimiento del niño para mostrarl...

¿QUÉ ES EL ACOSO CIBERNETICO?

 ¿QUÉ ES EL ACOSO CIBERNÉTCO? Ciberacoso es acoso o intimidación por medio de las tecnologías digitales. Puede ocurrir en las redes sociales, las plataformas de mensajería, las plataformas de juegos y los teléfonos móviles. Es un comportamiento que se repite y que busca atemorizar, enfadar o humillar a otras personas. Por ejemplo: -Difundir mentiras o publicar fotografías o videos vergonzosos de alguien en las redes sociales. -Enviar mensajes, imágenes o videos hirientes, abusivos o amenazantes a través de plataformas de mensajería -Hacerse pasar por otra persona y enviar mensajes agresivos en nombre de dicha persona o a través de cuentas falsas. El acoso cara a cara y el ciberacoso ocurren juntos a menudo. Pero el ciberacoso deja una huella digital; es decir, un registro que puede servir de prueba para ayudar a detener el abuso. Mayormente estas acciones dejan cierta marca, que puede afectar a la víctima de forma notoria.  Para algo más detallado

¿QUÉ PUEDES APORTAR PARA TENER UNA CONVIVENCÍA ESCOLAR MAS SANA?

 ¿QUÉ PUEDES APORTAR PARA TENER UNA CONVIVENCÍA ESCOLAR MAS SANA? En los momentos más críticos, hay que tener presente que: Las cosas se solucionan conversándolas:  En un curso existen distintas personas, todas con distintos intereses, gustos y preocupaciones y por lo mismo, es importante que siempre haya comunicación, sobre todo al momento de tener problemas. Si no se hablan, y se dejan sin resolver, suelen acumularse y causar grandes conflictos más adelante. Siempre debe haber respeto:  Independiente de cuán grande pueda ser una discusión, siempre debe existir un elemento presente, el respeto, y la mejor forma de enseñarlo es con el ejemplo. Aunque haya mucho enfado, la falta de respeto no se debe permitir nunca. En lo preferible, hay que evitar las discusiones:  Para solucionar los problemas se puede hablar para intentar resolverlos o, por el contrario, discutir. Siempre es preferible conversarlos, ya que una discusión fuerte siempre afecta y altera a toda una com...